top of page

"Where are you from?" y su estructura

Muchas veces el inglés no tiene una traducción directa al español. Y aunque en su traducción literal no tiene congruencia con nuestra gramática, podemos analizar la razón de tener dicha estructura. La frase "Where are you from?" viene de la siguiente lógica:


  1. La estructura interrogativa, si conociéramos el lugar de origen sería: Are you from Mexico?¿Eres tú de México?


  2. Desconocemos el nombre del lugar, por lo que lo sustituimos por: where (dónde). Y tenemos como resultado: Are you from where? Eres tu de ¿dónde?(frase incorrecta gramaticalmente)


  3. El interrogativo siempre va al inicio, por lo que lo movemos de lugar: Where are you from?¿Dónde eres tú de?(Frase común y correcta en el inglés)


  4. Cómo puedes observar el interrogativo paso al inicio de la frase sin la preposición. Esta estructura se repite en todo el inglés:

    - Are you talking to Juan?

    - Who are you talking to?

    - Do you come from Mexico?

    - Where do you come from? 


  5. Como puedes apreciar, el inglés no mueve la preposición, mientras que en español sí:

    - ¿Estas tú hablando con Juan?

    - ¿Con quién estás tú hablando?

    - ¿Tú vienes de México?

    - ¿De dónde tú vienes?


  6. En realidad, el inglés, varias veces, también mueve la preposición como lo hace el español, pero esto suena muy formal o académico, es menos natural y por ello no se tiende a enseñar a nivel inicial "From where do you come? / ¿De dónde tú vienes?" "To whom are you talking? / ¿Con quién estás tu hablando?"


    Estas estructuras deben ocuparse con precaución, porque muchas son consideradas literarias y muy formales.

コメント


¡Permanece enterado!

¡Gracias por suscribirte!

bottom of page