top of page

Peppino Impastato contra la Mafia

La madrugada del 9 de mayo de 1978, un cuerpo destrozado por una carga de dinamita apareció junto a las vías del tren cerca de Cinisi, Sicilia. No era un ajuste de cuentas cualquiera: la víctima era Giuseppe "Peppino" Impastato, un joven poeta de 30 años que había convertido su pluma en un arma contra la Cosa Nostra. Su crimen: usar la sátira y la poesía para denunciar a los mafiosos que gobernaban su pueblo, incluido su propio tío, Cesare Manzella, un jefe de la familia local.


Sabías que... Peppino dejó una cinta horas antes de morir, diciendo: "Si me matan, no fue por error"
Sabías que... Peppino dejó una cinta horas antes de morir, diciendo: "Si me matan, no fue por error"

Peppino nació en 1948 en una familia con vínculos mafiosos, pero a los 15 años rompió con ese legado. Fundó el colectivo "L'Idea Socialista" y usó la radio comunitaria Radio Aut (que transmitía desde un sótano) para ridiculizar a la mafia con programas como "Onda Pazza" ("Onda Loca"), donde leía listas absurdas como "Los 10 mandamientos del mafioso": "No robarás... todo de una vez".


Sabías que... el alcalde de Cinisi, Vito Maggio, colaboró con la mafia para silenciarlo
Sabías que... el alcalde de Cinisi, Vito Maggio, colaboró con la mafia para silenciarlo

Sus poemas, recitados en plazas públicas, eran balas cargadas de ironía: "Aquí yacen los huesos de Tano Seduto / que se sentó sobre una mina / pensando que era un trono". Cada verso era un desafío abierto.


Sabías que... en su poema "La Mafia es una Montaña de Mierda", escribió: "Me matarán, pero mi voz quedará"
Sabías que... en su poema "La Mafia es una Montaña de Mierda", escribió: "Me matarán, pero mi voz quedará"

La noche antes de morir, Peppino había denunciado en Radio Aut el asesinato de Aldo Moro por las Brigadas Rojas. Horas más tarde, la mafia lo secuestró, lo ató a las vías del tren y detonó explosivos sobre su cuerpo. Las autoridades lo catalogaron como "suicidio de un terrorista", pero su madre, Felicia Bartolotta, pasó 23 años luchando para exponer la verdad. En 2002, el exjefe mafioso Gaetano Badalamenti fue condenado por ordenar su muerte, gracias al testimonio del arrepentido Vito Palazzolo.


Sabías que... sus amigos siguieron transmitiendo desde Radio AUT en la misma frecuencia hasta 1980
Sabías que... sus amigos siguieron transmitiendo desde Radio AUT en la misma frecuencia hasta 1980

Hoy, el lugar donde murió Peppino es un santuario laico. Cada mayo, cientos de estudiantes dejan versos escritos en papeles junto a las vías. Su caso inspiró leyes contra el crimen organizado, y su nombre figura en escuelas y calles de toda Italia.


Sabías que... "Los Cien Pasos" (2000), película sobre su vida, ganó el premio David di Donatello
Sabías que... "Los Cien Pasos" (2000), película sobre su vida, ganó el premio David di Donatello

Como escribió en uno de sus últimos poemas: "No pregunten quién mató al poeta / pregunten qué sistema lo permitió". Peppino no murió en vano: se convirtió en símbolo de la resistencia cultural, prueba de que hasta la mafia puede temerle a un hombre con un micrófono y un puñado de rimas.

Commenti


¡Permanece enterado!

¡Gracias por suscribirte!

bottom of page